miércoles, 29 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
El iPad se enfrentará en junio a su primer rival, el Streak de Dell
Dell se convertirá en el primer fabricante de electrónica en desafiar al iPad de 9,7 pulgadas (24,6 centímetros) con un dispositivo que usa el sistema operativo de Android de Google, que comúnmente se encuentra en los llamados teléfonos inteligentes. "Es portátil y móvil. Puedes llevarlo en el bolsillo", ha asegurado el analista de IDC Will Stofega, quien ha probado el dispositivo. "Es interesante e infinitamente útil", ha añadido.
Android está ganando terreno al iPhone en el mercado de los teléfonos inteligentes, pero no está claro si Google y Dell serán capaces de alcanzar a Apple en el mercado del Tablet PC. "¿Puede Dell vender millones de esos? Esa es una tarea difícil. No hay duda de su potencial si el precio es razonable" ha declarado Stofega.
Acepta tarjetas de memoria
El Streak, que tendrá una ranura externa para tarjetas de memoria, es parte del plan de Dell para expandir las ventas de dispositivos móviles con el fin de ayudar a incrementar sus ingresos tras ser desplazado al tercer lugar entre los fabricantes de computadoras.
"La entrada de Dell en el mercado de los teléfonos y Tablet PC se caracteriza por un buen hardware, pero Dell aún carece de un elemento, que es el más importante para poder diferenciarse de los demás, que es el software," ha indicado el analista de Forrester Charles Golvin, que se ha mostrado escéptico de que Dell pudiera competir con el iPad en un sector clave.
Microsoft presenta su nueva versión del Internet Explorer
La gran novedad de la última edición de ese navegador será el incremento de la rapidez con la que es capaz de ofrecer imágenes, lo que agiliza el rendimiento del programa basado en el lenguaje informático HTML5. Este avance supera, según los expertos, a las prestaciones de Firefox y Chrome en ese terreno.
En términos visuales, todo apunta a que el IE9 simplificará aún más su manejo en sintonía de otros navegadores como Chrome, Opera o Safari con los que compartiría mucho parecido, a tenor de unas imágenes del anunciado Explorer que fueron supuestamente filtradas a internet por una página rusa del grupo Microsoft .
En esa presunta muestra del IE9 se observa que las pestañas para abrir nuevas páginas web quedarían ubicadas a la derecha de la dirección url, de tal forma que se establece una única línea de campos y se amplía así la visibilidad del portal en el que se encuentra el usuario. Es de esperar que IE9 sea más intuitivo que su versión 8, la más utilizada hasta la fecha de todas las que ha sacado Microsoft , y que incorpore alguna aplicación que vaya más allá de la mera visita de páginas web.
martes, 14 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)